¿Qué es la Dislexia?
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la habilidad de una persona para leer, escribir y deletrear correctamente. Las personas con dislexia pueden tener dificultades para reconocer palabras, comprender la relación entre los sonidos y las letras, y recordar información.
Es importante tener claro que la dislexia no está relacionada con la inteligencia y muchas personas con dislexia son muy exitosas en sus carreras.
¿Cómo se diagnostica?
Para diagnosticar la Dislexia es necesario realizar una evaluación multidisciplinar completa que incluya pruebas de habilidades de lectura, escritura y deletreo. Si sospechas que tú o alguien que conoces podría tener dislexia, te recomendamos contactar con nuestro centro, contamos con un equipo especialista en trastornos del aprendizaje.
¿Cuáles son los síntomas de la dislexia en niños?
Los síntomas de dislexia en los niños pueden variar significativamente, sin embargo, existen algunas señales comunes, tales como:
- Dificultad para reconocer palabras y letras
- Problemas para deletrear palabras correctamente.
- Dificultad para leer en voz alta o comprender lo que se lee.
- Confusión entre letras y números similares, como «b» y «d» o «3» y «8».
- Dificultad para seguir instrucciones escritas o recordar información visual.
- Lentitud al leer o escribir.
- Evitar la lectura o la escritura.
Hay que tener en cuenta que estos síntomas pueden aparecer en diferentes grados y no siempre son indicativos de dislexia. Si sospechas que tu hijo podría tener dislexia, es recomendable que hables con su pediatra o un especialista en trastornos del aprendizaje.
¿Cómo puedo apoyar a mi hijo o hija con dislexia?
Lo primero es acudir a un centro como Studium Fuenlabrada o un experto en el área, pero hay algunas cosas que puedes hacer para ayudarle, como:
- Tener paciencia con el tiempo en el que hace sus deberes, permite que se tome su tiempo para completar tareas escritas.
- Utiliza materiales diferentes de lectura en casa, como audiolibros o textos grandes.
- Usar técnicas de enseñanza multisensoriales que involucren varios sentidos para ayudar a la persona a aprender.
¿La dislexia tiene cura?
Hay que dejar muy en claro, que la dislexia no es una enfermedad. Es un Trastorno del aprendizaje de una persona para leer, escribir y deletrear correctamente. La dislexia se considera un trastorno neurobiológico que puede ser hereditario y afecta el procesamiento del lenguaje en el cerebro.
Las personas con dislexia tienen dificultades para reconocer palabras, comprender la relación entre los sonidos y las letras, y recordar información. Por lo tanto, La dislexia no se cura, se trata.
Con el tratamiento adecuado, los niños y adultos con dislexia pueden aprender a leer, escribir y deletrear de manera efectiva. El tratamiento generalmente incluye enseñar habilidades de lectura y escritura de manera multisensorial, utilizando diferentes técnicas para involucrar varios sentidos en el proceso de aprendizaje. También puede incluir terapia del habla y del lenguaje para mejorar la comprensión verbal y la comunicación.